INFORMACIÓN PRÁCTICA
DOCUMENTACION: No es necesario visado para los viajeros españoles. Sólo tener el pasaporte en vigor mínimo de 6 meses. (Estas informaciones han sido obtenidas en el momento de la publicación de esta información y por tanto, están sujetas a posibles variaciones posteriores. Os lo confirmaremos antes de emprender el viaje).
VACUNAS: No es obligatoria ninguna vacuna. Os recomendamos estar al día de la antitetánica y en todo caso, consultar en vuestro centro de medicina tropical más cercano.
GASTRONOMIA: La cocina de Armenia tiene influencia de la turca, libanesa, griega, rusa y de Irán esto y el hecho de que esté situada en la antigua ruta de las especias, hacen de la cocina de Armenia algo muy especial.
Es muy común empezar la comida con una sopa en invierno y queso o con ensaladas en verano. También son frecuentes los kebab así como las barbacoas (con carne de pollo, cerdo o ternera) El resto de platos son colocados todos en la mesa a la vez y son compartidos por todos los comensales, no existe un primero o segundo y son amantes de las grandes raciones.
Una constante dentro de la cocina de Armenia, es el relleno, La amplia gama de vegetales que se cultivan en Armenia son rellenadas casi siempre de arroz, carne , uvas pasas y piñones. El más famoso plato de este estilo es el Dolma, hojas de parra rellenas de la mezcla anterior.
INTERNET: La presencia de wifi en Armenia es frecuente y no se limita a ofrecer una buena señal en los hoteles, sino que también está en muchos restaurantes y lugares públicos como plazas, museos, etc. Conectarse a internet en Armenia es fácil y la velocidad a la hora de navegar por la red no tiene nada que envidiar a muchos países europeos
ELECTRICIDAD: La electricidad en Armenia es de 230V /50Hz y los enchufes son de dos clavijas redondas, igual que en España por lo que no hace falta ningún adaptador.