KIRGUISTAN

VIAJE ORNITOLÓGICO A KIRGUISTAN

DEL 20 AL 30 DE JUNIO DE 2024

Guía: Oriol Clarabuch


No te pierdas nuestro próximo viaje a Kirguistán, donde late el corazón de Asia Central y ofrece una oportunidad única para descubrir su naturaleza virgen, el estilo de vida nómada, interesantes sitios históricos y culturales, rica flora y fauna, y por supuesto su interesantísima variedad de aves.


¡La observación de aves en Kirguistán es una experiencia muy especial! El rico paisaje natural de Kirguistán ha sido durante mucho tiempo el refugio de aves de todo el mundo donde encontraremos una mezcla única de aves migratorias, desde Carbonero nuquirufo (Periparus rufonuchalis), petirrojo de los Himalayas (Luscinia pectoralis) entre muchos otros.


Durante nuestro viaje, tendremos también la oportunidad de ver sobre el terreno la caza con águila real habilidades de caza muy arraigadas en la tradición y que pasan de generación en generación - de padre a hijo, de hijo a nieto.

Durante el viaje por Kirguistán disfrutaremos no solo de la observación de aves si no también de impresionantes paisajes como los hermosos lagos alpinos de Issyk-Kol y Son-Kol, tocando el legado de la Ruta de la Seda - Caravanserai "Tash-Rabat", experimentando la cultura nómada con el telón de fondo de las impresionantes montañas de Tian - Shan cubiertas de nieve.

PRECIO SOCIOS ICO/APNAE: 2.340* € + VUELOS

PRECIO NO SOCIOS: 2.460* € + VUELOS

*Precio en base a ocupación doble

Cyanistes-cyanus
Cyanistes-cyanus
luscinia-pectoralis
luscinia-pectoralis

ITINERARIO

DIA 1 - Jueves 20 de junio de 2024

BARCELONA - BISHKEK

Encuentro en el aeropuerto de Barcelona a la hora acordada con nuestro guía  y el resto del grupo, para coger nuestro vuelo hasta la capital de Kirguizistán. Escala corta en Turquía y llegada al día siguiente a primera hora de la mañana.

DIA 2 - Viernes 21 de junio de 2024

BISHKEK - PARQUE NACIONAL ALA ARCHA - BISHKEK

Llegada a Bishkek a las 7 de la mañana. Traslado a nuestro hotel y tiempo para descansar, tomar una ducha y desayunar en el hotel. Breve presentación del programa que nos espera por parte de nuestro guía local. Después partiremos hacia el Parque Nacional de Ala Archa, situado a 30 km de la capital para disfrutar de las montañas alpinas. Empezaremos a pajarear por las gargantas donde podremos observar interesantes especies como el carbonero nuquirufo Parus rufonuchalis), el carbonito de Sophie  (Leptopoecile sophiae), el arrenga l'arrenga (Myophonus caeruleus), camachuelo dorsirojo,  (Carpodacusrhodochlamys), petirrojo de los Himalayas (Luscinia pectoralis), buitre del Himalaya (Gyps himalayensis), entre muchos otros. Retorno tarde al hotel. 

COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO

Parque Nacional Ala Archa
Parque Nacional Ala Archa
Charadrius mongolus
Charadrius mongolus

DIA 3 - Sábado 22 de junio de 2024

BISHKEK - RESERVA DE ORTO-TOKOY - BALYKCHY - TAMCHY (270 Km 4h) 

Desayuno en el hotel y partida hacia la reserva de Orto-Tokoy para observar especies acuáticas, aunque iremos haciendo paradas para observar otras clases de aves. La reserva cuenta con un embalse que no supera los 15 grados en verano y es un lugar que atrae muchos pescadores en busca de varias especies de Cyprinidos como el "marinka" o el  "osman" a demás de especies de trucha y otras del género de los salmones. Aquí podremos observar especies de aves como el cormorán pigmeo (Microcarbo pygmaeus), ratonero moro (Buteo rufinus) o la collalba Isabela (Oenanthe isabellina) entre otras muchas.

Noche en Tamchy.

COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO y COMIDA

DIA 4 - Domingo 23 de junio de 2024

TAMCHY – GARGANTAS DE GRIGORIEV Y SEMENOV - JETY OGUZ (220 km, 4h)
Después del desayuno nos dirigimos hacia las gargantas de Grigoriev y Semenov situadas en el norte del lago Issyk Kul, a 60 kilómetros de Cholpon Ata. 
En el desfiladero, se pueden encontrar aves del cinturón forestal; Picogordo aliblanco (Mycerobas carnipes), camachuelo (Carpodacus rhodochlamys), serin frentirojo (Serinus pusillus), collalba isabel (Oenanthe isabellina) y otras especies.
Después nos dirigiremos a la garganta de Jety Oguz. El nombre de la garganta es simbólico y significa "siete toros" porque hay siete rocas rojas-marrones gigantes que se asemejan a toros furiosos de pie juntos. 
La fauna de Jety-Oguz es increíblemente rica. Se puede encontrar aquí la tórtola oriental (Streptopelia orientalis), tórtola del Senegal  (Streptopelia senegalensis), mirlo acuático pardo (Cinclus pallasii) y otras especies de aves.
Pasaremos la noche en un campamento de yurtas.

COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO y CENA

Nota: yurta capacidad 4-5 personas. Pero durante la temporada baja, se puede acomodar 2pax por yurta de acuerdo con la disponibilidad. Los baños están fuera.

 

DIA 5 - Lunes 24 de junio de 2024

 JETY OGUZ - BARSKOON SKAZKA - BOKONBAEVO (135 km, 2-3h)

Después del desayuno, nos dirigimos hacia la garganta de Barskoon. La garganta es famosa por sus cascadas y una de la más conocidas es la de las Lágrimas de un leopardo. 

En el camino, visitaremos también los cañones de Skazka, que se traduce del ruso como "cuento de hadas". Allí se pueden encontrar rocas de formas y tamaños sorprendentes abierto a la imaginación de cada uno.
En Bokonbaevo tendremos la oportunidad de conocer a un cazador de águilas con su ave de presa y conocer esta larga tradición cetrera de la región, tradición que se ha transmitido de padre a hijo durante siglos, de generación en generación. Kirguistán es uno de los pocos países que todavía se aferra a las tradiciones de las civilizaciones nómadas .

Hoy buscaremos aves como el  colirrojo de Güldenstädt​ o colirrojo siberiano (Phoenicurus erythrogastrus), Alondra cornuda (Eremophila alpestris), camachuelo dorsirrojo (Carpodacus rhodochlamys), mirlo acuático pardo (Cinclus pallasii), herrerillo azul (Cyanistes cyanus), petirrojo de los Himalayas (Luscinia pectoralis) entre muchas otras.

COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO y CENA

Carbonito de Sophie
Carbonito de Sophie
Reserva de Orto Tokoy
Reserva de Orto Tokoy

DIA 6 - Martes 25 de junio de 2024

BOKONBAEVO - AK BULUN - TASH RABAT (355 km, 6h)
Hoy visitaremos la península de Ak-Bulun en el lago Issyk-Kul, que por su geografica posición, es uno de los eslabones de la cadena de cuencas de agua orientadas dirección norte - sur, por lo que es el camino de la migración otoño-primavera de aves acuáticas. Esta península es de gran importancia no solo para las aves migratorias, sino también para las aves hivernantes.

Podremos ver numerosas especies limícolas y otras como el ánade juarjal (Lophonetta specularioides). 

Pasaremos la noche en un campamento de yurtas.


COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO y CENA

Nota: yurta capacidad 4-5 personas. Pero durante la temporada baja, se puede acomodar 2pax por yurta de acuerdo con la disponibilidad. Los baños están fuera.

 

DIA 7 - Miércoles 26 de junio de 2024

TASH RABAT 
Hoy exploramos este hermoso lugar.
Tash Rabat es un monumento histórico fundado por monjes en el siglo X. durante la ruta de la Seda aunque Tash Rabat perdió su importancia religiosa y la función principal del monasterio fue proporcionar refugio para caravanas y viajeros.

Hoy vamos a observar aves alpinas. Aquí podremos observar tarro canelo (Tadorna ferruginea), treparriscos (Tichodroma muraria), gorrión apino (Montifringilla nivalis), buitre del Himalaya (Gyps himalayensis), pardillo piquigualdo (Linaria flavirostris)...

Posibilidad de hacer una ruta a caballo
 

Pasaremos la noche en un campamento de yurtas.


COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO, COMIDA y CENA

Nota: yurta capacidad 4-5 personas. Pero durante la temporada baja, se puede acomodar 2 pax por yurta de acuerdo con la disponibilidad. Los baños están fuera.

 

DIA 8 - Jueves 27 de junio de 2024

TASH RABAT - SON KUL (270km, 4-5 h)

Después del desayuno continuamos nuestro viaje. El objetivo del día es llegar al lago Son Kul, situado a una altitud de 3.000 m, por lo que para ello deberemos superar el paso de montaña llamado Moldo Ashu.
Cuando llegamos al campamento de yurtas en Son Kul, conoceremos el estilo de vida nómada de los habitantes de la región. Haremos varias paradas para observar aves durante el día y también hay la posibilidad de hacer una ruta a caballo. 

Pasaremos la noche en un campamento de yurtas.


COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO, COMIDA y CENA

Nota: yurta capacidad 4-5 personas. Pero durante la temporada baja, se puede acomodar 2 pax por yurta de acuerdo con la disponibilidad. Los baños están fuera.

 

DIA 9 - Viernes 28 de junio de 2024

LAGO SON KUL 

Hoy pasaremos todo el día en la zona del lago Son Kul. En verano, diferentes especies de patos, gaviotas, garzas anidan aquí. Haremos un recorrido por la zona de unos 40-50 km, para buscar especies como el chorlitejpo mongol chico corriol mongol  (Charadrius mongolus), el buitre del Himalaya (Gitano 
himalayensis), Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), gorrión alpino (Montifringilla nivalis), grulla damisela (Anthropoides virgo), limícolas y otras aves acuáticas.
Tendremos la oportunidad de interactuar con los lugareños y aprender lo que significa la vida como nómada. Pobladores que conservan desde tiempos remotos sus tradiciones, costumbres y cultura. Aquí nos encontraremos con los "modernos" nómadas que no han cambiado en esencia su estilo de vida durante siglos.


COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO, COMIDA y CENA

Nota: yurta capacidad 4-5 personas. Pero durante la temporada baja, se puede acomodar 2 pax por yurta de acuerdo con la disponibilidad. Los baños están fuera.

 

DIA 10 - Sábado 29 de junio de 2024

LAGO SON KUL - KOCHKOR - BISHKEK (320 km, 5-6 h) 

después del desayuno en la yurta tomaremos ruta a la capital para regresar de nuevo a la civilización. Descenderemos del paso de Kalmak Ashu de 3400 m y pasaremos de nuevo por la garganta de Boom. A lo largo de la ruta iremos observando aves como el trepador rupestre occidental (Sitta neumayer) o la carraca

Al llegar a Bishkek tendremos tiempo para visitar el mercado local para comprar algunos regalos. 

Noche en Bishkek


COMIDAS INCLUIDAS: DESAYUNO

 

DIA 11 - Domingo 30 de junio de 2024

BISHKEK - REGRESO

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO?

SERVICIOS INCLUIDOS:

- Transporte privado exclusivo para el grupo incluidos los traslados al aeropuerto.

- Guia ornitológo acompañante desde Barcelona: Oriol Clarabuch

- Guia local ornitólogo (inglés) + asistente

- Todos los alojamientos, según programa con todos los desayunos

- Comidas (2) y cenas (7) según programa

- Todas las excuriones y actividades según programa

- Seguro completo de viaje y seguro de anulación

- Tasas aéreas y impuestos

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS:

- Vuelos* (precio orientativo a 29/12/22 de 650€ desde Barcelona)

- Comidas y cenas no descritas en el programa

- Rutas a caballo

- Cualquier servicio no descrito como "servicios incluidos"

* A gestionar por ANDANA TRAVEL para garantizar la coordinación del grupo y mejores tarifas


¿CÓMO RESERVAR?

Para reservar, rellena el formulario que encontrarás haciendo clic en el botón de la izquierda de "RESERVAR". Una vez rellenado y enviado nuestro equipo se pondrá en contacto contigo via e-mail. Recibirás un correo de confirmación y los detalles para hacer los pagos. Para formalizar la reserva hay que hacer un depósito de 100 €. Una vez confirmada la salida deberás hacer un segundo pago por el importe de los vuelos. El resto 45 días antes de la salida.

Tamaño del grupo máximo: 12 viajeros

Los viajeros que viajen solos, podrán compartir habitación con otro miembro de la expedición de su mismo sexo que también viaje solo/a.